Así como muchos negocios han visto perjudicado su activo y su actividad, otros ya están pensando en cómo darle la vuelta a esta situación conforme se aproxima la desescalada. Y es que, aunque nos parezca mentira, ver la luz al final de este túnel te hará poner los pies sobre la tierra en cuanto a nuevo negocio y reputación online de tu marca.
Nos encontramos frente a una nueva etapa sucesora de algo que no habíamos vivido nunca. ¿Cómo no iba a afectar esto en nuestros hábitos de consumo? Y por ende, ¿el de nuestros clientes y potenciales consumidores?
Conocer, estudiar y analizar en profundidad este nuevo contexto social y económico es un deber para todas las empresas ahora. De esta fase dependerá mucho el futuro de tu negocio.
Mucho más digital
El número de usuarios únicos que hacen compras online ha aumentado casi en un 40%, clientes que, posiblemente, antes no consumían de forma online. Este volumen de clientes que no compraban en Internet ha hecho de “tope” en algunos sectores que ahora pueden avanzar mucho más en digitalización.
Esta es una de las consecuencias más positivas de la etapa que hemos vivido: tanto en el ámbito laboral como en el comercial, hemos dado unos cuantos pasos hacia adelante en transformación digital.
Y no solo se trata de que los consumidores, nuevos amantes de las compras online, dejen a un lado su desconocimiento y falta de confianza, sino que también han llegado para quedarse. Más de la mitad mantendrá esta relación online con sus marcas favoritas cuando las tiendas físicas sean accesibles para todos.
Su objetivo: el ahorro
Esta nueva etapa que nos inunda a todos de algo diferente, desconocido pero intrigante, viene de la mano del ahorro. Tanto si las personas han visto su economía perjudicada como si no, el hecho de no poder gastar en salir, en ocio, en viajes, nos está haciendo ahorrar. Así como darnos cuenta de que podemos vivir sin necesidad de tanto gasto.
Además, para quienes han visto su economía más perjudicada, este va a ser su principal objetivo en lo que resta de año para poder restablecer su situación y nivel habitual. Es por esta razón que los nuevos consumidores van a priorizar el ahorro económico en el corto plazo.
Preferirá no usar transporte público
Es algo evidente, además de recomendado por las Instituciones Públicas, pero que afectará igualmente al consumo de servicios de transporte privados, como Cabify o Uber. Durante los próximos meses, y seguramente hasta el año que viene, los nuevos consumidores se decantarán por empresas privadas para los viajes de corta distancia.
Más responsable y más exigente
Como era de esperar, los nuevos consumidores exigirán más responsabilidad a las marcas y a sus propios hábitos. Esto se traduce en valorar más a aquellas marcas que sean transparentes, generosas, de fabricación propia y consecuentes con el medioambiente y la sociedad.
A fin de cuentas, venimos de una situación que ha supuesto un “tirón de orejas” para todos, para darnos cuenta de lo rápido que puede cambiar el rumbo de nuestras vidas. Y por eso, es importante que las marcas sean responsables y consecuentes.
Esta nueva etapa que nos espera está llena de nuevas oportunidades con las que podrás hacer crecer tu marca. Por eso, ¡es momento de ponerse manos a la obra con tu plan de marketing digital!
¿Necesitas un servicio especializado en inbound marketing? ¡No dudes en contactar con mi equipo!
Enlaces de interés: