estrategias publicitarias en linkedin

¡Hola, querido lector! Estas últimas semanas he estado hablándote mucho sobre redes sociales, y cómo aprovecharlas para mejorar tu comunicación durante la crisis del COVID-19. Concretamente, las oportunidades en Instagram y en Facebook, como has podido comprobar, son infinitas. 

Hoy voy a hablarte de una red social más, la plataforma a través de la cual se está compartiendo más contenido de marcas y de estudios relevantes acerca del impacto que está teniendo y tendrá la crisis del COVID-19: LinkedIn

Esta red de profesionales lleva ya unos años utilizándose como canal publicitario y de branding para las empresas. Además, también es buen arma para la atracción de talento, y es que lo que una marca proyecta en su red profesional dice mucho para sus potenciales empleados, colaboradores o clientes. 

Si bien es cierto que es un canal B2B, es decir, que este tipo de negocios son los que más pueden convertir a través de LinkedIn mediante Ads, estos días no es tan recomendable impactar a tu audiencia directamente para la compra. 

¿Cómo repercute esta crisis a la imagen de marca? 

Cuando la crisis empezó, se produjo un revuelo muy activo por parte de los consumidores, que exigían responsabilidad social a las marcas de forma urgente. Ante esto, muchas tomaron la iniciativa de aportar proactivamente a la causa, creando o destinando fondos para investigación, donando recursos o agradeciendo de alguna forma con sus servicios. 

Y esto, lógicamente, no se ha quedado en el cajón del despacho del CEO. 

crisis publicitaria

Como te he comentado en los artículos anteriores, es importante generar notoriedad con este tipo de acciones de responsabilidad social, por diversas razones: 

  • Poner a tu marca dentro del contexto que vivimos actualmente: una crisis pandémica.
  • Que tus clientes conozcan de las nuevas políticas con respecto a tus productos y servicios durante el confinamiento. 
  • Expandir la palabra lo máximo posible. En estos momentos, la colaboración por parte de todos es importante, e incluso en la toma de conciencia social, las empresas se animan unas a otras a emprender este tipo de acciones responsables.

 

Lo que debes publicar LinkedIn durante la crisis del COVID-19 y lo que no 

En los artículos de estrategias de Facebook e Instagram durante la crisis del COVID-19, ya te advertí de que tendrías que olvidarte de hacer publicidad directa para la venta, por razones de sensibilidad. Pues esta regla de oro durante la crisis también debes seguirla estrictamente en LinkedIn.

Recuerda que en LinkedIn no solo vas a encontrar a compañeros de trabajo, competencia empresarial o contenido profesional y de actualidad; también están tus clientes. Tanto si tu negocio es B2B como B2C, puesto que los usuarios que utilizan la red social, también son consumidores de muchas de las marcas que la utilizan. Por tanto, la imagen y la voz deben estar coordinadas con el resto de tus canales corporativos. 

Newsjacking: contenido de información y actualidad

newsjacking

En este sentido, puedes publicar todo el contenido de actualidad oficial acerca del confinamiento, de la evolución de la epidemia, de las medidas de sanidad y empleo o actualización de medidas políticas por parte del Gobierno. Ya estamos viendo venir algunas de las medidas que afectarán de forma directa a nuestro ritmo de trabajo, atracción de clientes y venta de productos y servicios: 

  • Medidas legales y decretos que el Gobierno adopte para los trabajadores y los negocios.
  • Alargamiento de la situación de teletrabajo por restricciones de movilidad.
  • Medidas de seguridad y salud en los canales de fabricación y distribución de productos. 
  • Posible transformación digital forzada para las empresas que aún no habían implementado recursos digitales. 
  • Oportunidades de negocio, cambios en la mentalidad del consumidor, formas de promocionarse y de seguir en contacto con nuestros clientes. 

Mi recomendación en este caso es que, manteniéndote fiel a tu imagen de marca, evites en todo lo posible el posicionamiento político, conflictivo o polémico. En situaciones como esta, la sensibilidad del lector se dispara y los juicios emitidos sobre marcas se exponen aún más al empeoramiento de su imagen. 

Actualizaciones de tus políticas de venta y distribución 

Las actualizaciones de producto o servicio, ofertas, precios, nuevas colecciones y catálogos, siempre deben ser objeto de publicación en tus redes sociales. Y ahora, con las restricciones de movilidad, prácticamente todos los sectores han debido modificar o crear políticas nuevas de producción, venta y distribución, así como de cancelaciones de reservas, etc. 

Seguro que estos días has notado un aumento considerable de mensajes y comentarios en tus redes sociales, correos electrónicos, teléfono y chats online sobre dudas para pedidos y consumidores que quieren solicitar devoluciones o cancelaciones

Contenido de marca y notoriedad 

Si te has sumado a movimientos como  #The200challenge, o campañas como #QuédateEnCasa, ¡publícalo! Será tu forma de expandir la palabra y, además, de posicionarte como una marca responsable. 

Algunos ejemplos de temáticas que puedes abordar 

Una de las grandes adversidades con las que se están encontrando muchas marcas ahora es con el contenido a publicar. No podemos hacer publicaciones que inciten a la compra impulsiva o a viajar, hay que transmitir mensajes responsables, de tranquilidad y unidad. 

contenidos para Linkedin

Por ello, he decidido dejarte unas ideas interesantes para tus perfiles en redes sociales. ¡Coge papel y boli! 

  • Tips para teletrabajar  
  • Entretenimiento: música, deporte, juegos…
  • Ideas y soluciones: DIY, recursos, herramientas de ayuda, Apps…
  • Cursos, formación, webinars 
  • Actualidad del contexto y de tus productos

Está claro que los contenidos siempre deben aportar, ¡y cuanto más, mejor! No solo en tiempos de crisis. Pero es buen momento para reflexionar sobre si lo que estás comunicando y aportando es lo suficientemente nutritivo para enganchar a tu audiencia. 

Mi equipo es todo un experto en content marketing, social media y publicidad digital… ¿Te ayudamos? ¡Ponte en contacto con nosotros!

 


Enlaces de interés:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*