¡Buenas días lectores!

Espero que el marketing de automatización te esté dando las ventajas de las que ya te hablé. 

Hoy quería hablar de la importancia que tiene analizar el desempeño de una página web. Cuando tienes un negocio online, o e-commerce, además de los diferentes KPIs u objetivos que queremos conseguir como empresa, todos tenemos un propósito en común: que nuestro producto o servicio llegue a muchas personas. Y para esto, tener una buena posición en los resultados de Google es imprescindible. ¿Y cómo lo logramos? Analizando nuestro sitio web, el comportamiento de usuario y después creando estrategias digitales para llegar a nuestro público objetivo. 

Para ello, hoy te presento una herramienta muy útil: Google Analytics

¿Qué es Google Analytics y para qué sirve?

Google Analytics es el software gratuito de Google (y el más conocido) de analítica digital. Este programa te permite analizar y conocer con detalle los usuarios que visitan tu sitio web. Te ofrece una variedad de factores diferentes para que puedas entender el comportamiento de un usuario, qué contenido está funcionando y trayendo tráfico a la web, qué hace el usuario con este contenido, su permanencia en tu página web, desde dónde y con qué dispositivo se conecta el visitante a tu sitio web. 

Para poder ofrecerte toda la información que necesitas, Google Analytics se divide en cuatro informes básicos: 

  1. Informe de audiencia: te dice todo sobre el usuario, su procedencia geográfica y dispositivo. 
  2. Informe de adquisición: en este apartado puedes investigar desde qué canales llegan los usuarios a tu página web y las palabras claves utilizadas que les ha llevado a ella
  3. Informe de comportamiento: son métricas relacionadas con el trayecto de los usuarios dentro de tu página. 
  4. Informe de conversión: basado en tus KPIs que hayas marcado, estas métricas informan de las conversiones que has obtenido. 

A continuación te explico las diferentes ventajas de utilizar Google Analytics:

Google Analytics y a lo largo del tiempo: 

Te permite modificar la franja de tiempo que quieres analizar. Esto te permite comparar periodos de tiempo y comprobar si tu estrategia de marketing ha dado resultados en comparación con el año anterior, por ejemplo. 

Google Analytics y la procedencia de los usuarios: 

El informe de adquisición te permite realizar comparaciones de tus campañas en las redes sociales, ver desde dónde está siendo tu tráfico referido y la búsqueda orgánica de Google que lleva a los usuarios a tu sitio web. 

¿Qué hace tu público objetivo dentro de tu web?

Google Analytics registra el comportamiento de los usuarios en tu página web. De acuerdo a tus objetivos, las acciones que realicen dentro de tu página puede decirte si tu contenido te está ayudando a obtener las conversiones de objetivos. Esto te ayuda a la hora de plantearte si tu estrategia de marketing está dando sus frutos o deberías implementar una nueva.

Google Analytics y las conversiones:

Es muy importante tener puestos los objetivos que quieres conseguir. Una vez establecidos, el informe de conversiones te dice el recorrido de un usuario desde que entra a tu sitio web hasta que realiza una conversión que marcaste como objetivo. Para ello, es importante saber qué contenido está funcionando a la hora de que un usuario realice una conversión. 

Google Analytics para tu público objetivo: 

A la hora de entender mejor tu audiencia, Google Analytics te aporta información muy detallada que luego puedes utilizar a tu favor. Es importante saber qué idioma hablan, desde dónde se conectan y qué dispositivos usan. Por ejemplo, si nuestro público se conecta desde su dispositivo móvil y busca contenido en inglés, nuestro plan de acción sería asegurarnos que el contenido está optimizado para dispositivos móviles  y crear contenido en inglés siempre. 

Conocer tu audiencia al detalle es importante a la hora de realizar otras acciones de marketing, como por ejemplo campañas realizadas con Google Adwords. Google Analytics te puede ayudar con el remarketing, ya que obtienes información sobre qué usuario se quedó en la página de pago en tu e-commerce (carrito abandonado), o quién ha hecho clic en un anuncio pero no ha terminado de realizar la conversión deseada.

La unión de Google Analytics y Adwords puede resultar muy rentable, ya que nos ofrece un conocimiento más profundo de los clientes y nos permite crear una plan de marketing más inteligente a la hora de conseguir los objetivos de empresa.

3  razones por las que deberías utilizar Google Analytics: 

  • Para conocer el rendimiento de tu sitio web.
  • Analizar las estrategias de marketing implementadas y comprobar que están dando resultados.
  • Identificar el comportamiento del usuario en tu página web y sacar conclusiones acerca del contenido que puede ser de interés para tu público objetivo.
  • Optimizar tu página web para generar más conversiones. 

Una vez tenemos todos los datos que nos pueden ayudar para conseguir los objetivos de nuestra empresa, el siguiente paso es realizar un reporte que nos ayude a interpretar y entender dicha información. 

La tarea de realizar informes puede ser abrumadora, ya que Google Analytics proporciona un gran volumen de datos que puede llegar a ser difícil de explicar y ponerlo de forma coherente. Por  esto, Google nos hace la vida más fácil con una herramienta de visualización de datos: Google Data Studio, para agilizar la tarea de preparar reportes desde Google Analytics. Esta aplicación acelera la creación de datos ya que cuenta con informes de muestra integrados. Además, tiene opciones de configuración para consultar los datos más relevantes para nuestro negocio.

Google Data Studio permite la integración de otros softwares de analítica como Google Adwords, Youtube Analytics y Google Search Console, por ejemplo. Algunos de los beneficios que ofrece este instrumento de Google son los siguientes: 

  • Realiza informes que son fáciles de leer, entender y compartir. Además, puedes personalizarlos. Una característica muy útil si vas a crear informes para tus clientes. 
  • Puedes exportar datos de otras fuentes siempre y cuando los datos estén en una hoja de cálculo de Google 

Analizar el funcionamiento de nuestra página web y el comportamiento de los usuarios es importante para cualquier marketer. Nos ayuda a identificar si los KPIs se están cumpliendo y cambiar estrategias digitales si fuera necesario. 

Te dejo un vídeo de Google en el que te explica los primeros pasos para poder configurar Google Analytics y, si tienes alguna duda, mi equipo y yo, ¡te podemos ayudar!

¡Más y mejor en próximas entradas!

Fdo. Inbound Man. SHAM de Omega Digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*