¡Hola lector! Si eres un copywriter, UX writer, community manager, blogger… ¡esto te interesa! La escritura creativa es un don que no todo el mundo posee, pero es muy difícil crear siempre el copy que tu audiencia quiere leer. Necesitas combinar una buena estrategia de marketing de contenidos con eficaces habilidades de redacción.
¿Quieres saber cómo hago yo para mantener mis habilidades de redacción en el top? Apúntate estos seis consejos que voy a darte.
1- Conoce y entiende a tu lector
Antes que nada, ¿sabes quién es tu lector? El target al que te diriges siempre es especial. Tiene unos intereses, inquietudes, edad y otros rasgos demográficos y profesionales que debes tener en cuenta a la hora de redactar.
Piensa siempre en términos de UX; mejora la experiencia de tus lectores. Y la mejor forma de hacerlo es entendiéndolos. Empieza por crear un “buyer persona” que se identifique con quien te interesa que te lea. Pregúntate: ¿quién es? ¿cómo es? ¿cómo le gusta que se dirijan a él? ¿qué le interesa?
2- Keep It Simple, Stupid!
Es decir, sigue la regla de oro TL;DR (Too Long; Don’t Read). “Me encanta leer párrafos largos, extensos y sin pausas”, dijo ningún lector nunca. Busca ser simple, conciso y atractivo. Esa es la clave para hacer un copy o un post con una posibilidad muy alta de que sea leído por completo.
Pero ya sé que no es fácil siempre. Sobre todo, cuando necesitas plasmar mucha información, o muy detallada. No te olvides de incluir pausas para favorecer la lectura dinámica.3- Ayúdate con elementos visuales
Las imágenes, los vídeos, los GIFs o las animaciones siempre ayudan. ¡A mí me encantan! Muchas veces la información entra mejor mediante vídeos explicativos, infografías, gráficos… Los colores y las formas son más atractivas para el ojo humano que el texto. Por eso, úsalos siempre que los necesites.
Si tienes una agencia de actividades turísticas, ¿cómo podrías atraer a tu target? ¿Solo escribiendo sobre ellas? ¡Pues claro que no! Si añades fotos o vídeos de cómo son esas actividades, o de los lugares más turísticos, seguro que harás diana con tu público objetivo.
4- Cuenta historias
En serio, cuéntalas. Tener siempre una estructura y un contexto, en el que haya personajes, introducción, nudo y desenlace siempre engancha más al público. ¿Por qué? Pues porque, como en las películas y novelas, se sienten más identificados. ¡Y están deseando llegar al final!
El marketing emocional siempre nos hizo más eficientes a la hora de escribir. Si consigues conectar con las emociones de los lectores, ¡los has cazado, amigo! El storytelling es un pilar muy importante del branding. Que te recuerden por lo que les cuentas, ese es el objetivo.
5- ¡Dale vida a tus copys y textos!
¿Que cómo hacer que tus palabras tengan vida? Pues es muy fácil. Pon énfasis en aquellos fragmentos del texto que quieras que al lector les llame la atención. Utiliza colores si puedes, o negritas, cursivas… ¡Tienes muchos recursos!
No te limites solo a escribir, busca más bien comunicar. Si te tomas la comunicación como un cambio e innovación constante, tus textos nunca serán aburridos.
6- Escribe, escribe y escribe
Si te gusta escribir, no dejes de hacerlo. Practicar tus habilidades de redacción con cierta frecuencia -todos los días, tres veces por semana, en tus ratos libres…- y poniendo en práctica estos consejos, te ayudará a mantenerte siempre fresco y actualizado.
Evitar que el lector pierda el tiempo es muy importante. Precisamente en marketing y publicidad todo suma, pero también resta. Si tienen una mala experiencia con algún contenido, van a tenerlo en consideración cuando piensen en tu marca.
¿Por qué es tan importante la redacción?
Como ya sabrás, sin redacción no hay buen marketing de contenidos. Y sin marketing de contenidos no hay branding y, seguramente, tampoco conversiones. Los contenidos digitales no solo son una parte necesaria en cualquier estrategia de marketing. Aportan otras ventajas competitivas como las siguientes:
- Dan credibilidad de marca.
- Te ayudan a conseguir leads.
- Pueden posicionarte en Google.
- Te definen, a tu marca y a tus productos o servicios.
- Generan engagement y fidelización de usuarios.
Si consigues implementar todas estas técnicas en tu redacción habitual, lo habrás conseguido. Nunca más aburrirás a nadie. Además, estos beneficios son muy importantes para cualquier negocio digital. Generar notoriedad, saber conectar con tu audiencia o conseguir más leads y ventas son base en toda estrategia de marketing.
Ahora que ya eres un experto en redacción, puedes aplicarla a tu marketing de contenidos. ¡Yo soy todo un experto en Inbound Marketing! Si necesitas una buena estrategia de content marketing, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
Enlaces de interés: